A través de distintas técnicas de Psicomotricidad se trabajan, el movimiento corporal y la relación y comunicación del niño/a con los demás, con el mundo y con los objetos. Se favorecen aprendizajes individuales de espontaneidad corporal y acción motriz.
El término psicomotricidad se basa en una visión global de la persona que integra las acciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices, es decir, que expresa por tanto la capacidad de ser y de actuar en un contexto psicosocial amplio.
La psicomotricidad es una técnica que favorece el dominio del movimiento corporal, la relación y la comunicación que el niño va a establecer con el mundo que le rodea. Siendo esta globalidad comprendida como el estrecho vínculo existente entre su estructura somática y su estructura afectiva y cognitiva.
Este programa está pensado para dar una respuesta adaptada a cada una de las dificultades que nos encontramos en nuestro alumnado, desde leves hasta graves y permanentes.
Como objetivos generales, pretendemos mejorar el movimiento corporal para facilitar así la relación y comunicación del niño con los demás, el mundo y los objetos, además de favorecer procedimientos para la adquisición de conocimientos, a través de las experiencias, la acción motriz y la espontaneidad corporal.
En cuanto a los objetivos específicos del programa resaltamos los siguientes:
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al
mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa